Revolución digital e hiperconvergencia
La semana pasada celebramos, junto a Lenovo e Intel, una jornada en la que pudimos conversar con algunos de nuestros clientes sobre la importancia de una estrategia digital avanzada, que les permita posicionarse por delante de sus competidores y prepararse para los desafíos de su infraestructura IT.
Durante el almuerzo, tuvimos la oportunidad de compartir impresiones y experiencias con los principales responsables de fabricantes globales como Lenovo e Intel, de organizaciones con presencia en Castilla y León y organismos públicos de diversos ámbitos.
Se pusieron sobre la mesa aspectos de total actualidad, como la evolución de las aplicaciones y servicios tradicionales, que demandan una infraestructura más flexible; una gestión de datos para entornos híbridos con soluciones definidas por software; y soluciones innovadoras que den respuestas a los próximos retos en el ámbito del consumo y la sostenibilidad, como la refrigeración por agua en los CPDs.

“Aparcamos por unas horas las videoconferencias y urgencias diarias para compartir impresiones y experiencias con distintos actores del sector, poniendo sobre la mesa aspectos de total actualidad y pudimos compartir, de forma distendida, ideas y buenas practicas para abordar retos comunes como la disponibilidad de componentes, la ciberseguridad o las capacidades necesarias que debe aportar un partner estratégico como Altia”, nos comenta Chema Famelgo, Gerente de Cuentas de Altia.