Noticias
Incorporación de Noesis
Formación en Inteligencia de Negocio, clave para la retención de talento
Para cumplir con la necesidad de adaptación a las últimas tendencias estratégicas, crecimiento y retención de talento, en Altia se han planificado dos sesiones formativas en MicroStrategy que tendrán lugar antes de finalizar este año 2019 y que formarán a un total de 21 personas.
El Black Friday y el Cybermonday multiplican por tres la infraestructura de cloud
Esta es la semana en que se realiza el 20% de las compras del año. Black Friday y Cyber Monday atraen a millones de compradores y esto hace que la demanda de servicios e infraestructura en la nube se triplique a nivel tecnológico.
Nueva remuneración a accionistas
El devengo del dividendo a favor de los titulares de las acciones de la compañía se producirá el 2 de diciembre de 2019, y el pago se efectuará al día siguiente.
Nueva oficina en Santiago de Chile
Coincidiendo con una fecha emblemática para Altia, su 25 aniversario, la oficina de Santiago de Chile dispone de un nuevo espacio.
PLATA, la traducción automática al servicio del ciudadano
El Ministerio de hacienda y función pública sigue confiando en nosotros para realizar el mantenimiento de la plataforma de traducción automática PLATA.
Superpoderes, el último gran reto de la tecnología
Algunos superpoderes que hasta ahora solo hemos visto en la ficción como la telequinesis, la metamorfosis o la memoria fotográfica podrían ser reproducidos por la tecnología en un plazo inferior a una década, gracias a la combinación de técnicas de inteligencia artificial con herramientas de análisis de emociones.
Integración certificada con QuoHotel: un nuevo impulso para la gestión hotelera
Nuestra integración permite la lectura de los datos de QuoHotel e impulsará la transformación digital de los clientes de Quonext.
Pugna abierta por el “made in…” tecnológico
La rivalidad por ocupar un puesto relevante ha existido a lo largo de la historia. Hoy en día Potencias como China, Estados Unidos, Corea, e incluso la vieja Europa pugnan por situarse en lo más alto del pódium tecnológico de cara a lograr alguna forma de dominio sobre el adversario.
En este escenario de competencia casi feroz no faltan una serie de prácticas que quizá no sean legítimas al 100%. En el caso concreto de Estados Unidos y China, el pulso y la desconfianza mutua alcanzan dimensiones insólitas.